

El poder de las marcas chinas ha revolucionado el mercado extranjero de los últimos tiempos. Y España no se queda corta, pues es uno de los países donde más ha crecido su poder de las marcas.
Japón y Francia son otros de los países en los que, según el último estudio de valoración de marca BrandZ, realizado por WPP y Kantar, más está creciendo este mercado.
Huawei está a la cabeza del ranking, siendo la marca con mayor crecimiento, seguida de Lenovo y Alibaba.
La competitividad y el dinamismo de estas empresas es lo que las lleva a la punta del iceberg, según cuenta el estudio, transformándose ya en marcas globales, a nivel mundial.
Pero el resto de las marcas no se lo van a poner tan fácil. La competitividad del mercado es muy grande, y la tecnología ha conseguido que sea cada vez más fácil comparar precios y calidades sin moverse de casa, pudiendo hacer, incluso, estudios de mercado entre las opiniones de los demás consumidores.
El estudio de 2019 incluye 12 categorías de productos y refleja el poder abismal que tienen la electrónica de consumo y los juegos móviles, representando casi la mitad del poder de la marca del Top 50, con un 34% y un 14% respectivamente.
En el siguiente puesto del ranking estarían los electrodomésticos, con una contribución del 11% jugando un papel muy importante en la economía mundial.
Como conclusión del estudio, vemos la rapidez de la evolución del mercado global y, con ello, la necesidad de hacer crecer el poder de marca en el extranjero para conseguir que se les perciba como un mercado innovador y vanguardista. La clave estará en la adaptación de su estrategia de comunicación, al mercado internacional.
FUENTE: KANTAR
IMAGEN: COMPARADOR