

El avance de la tecnología y el desarrollo en el mundo de los electrodomésticos y del Sector Hogar afectan de forma directa al comportamiento de los consumidores a la hora de adquirir los diferentes productos para el cuidado y mantenimiento de los hogares. Estos productos cada vez son más complejos, sin embargo, hacen la vida “más sencilla” a los usuarios.
Y es precisamente en los usuarios donde queremos centrarnos en esta ocasión. No sólo los productos evolucionan con la tecnología, sino que también lo hace el consumidor. Las tecnologías mobile y las conexiones de alta velocidad han provocado, entre otros cambios, que la compra de productos compagine los mundos físicos y online en 6 de cada 10 compradores.
El nuevo consumidor
Aunque la red ya forma parte de los usuarios como un método de compra habitual, todavía se sitúa la venta del canal online en sólo el 0,8% el total de ventas realizadas en el gran consumo. Si bien la venta se realiza todavía de forma general en formato presencial, lo cierto es que los canales digitales ayudan en la decisión de compra (redes sociales, blogs, medios especializados…).
Estaríamos hablando de la aparición de una nueva forma de decisión de compra, que toma en consideración las experiencias que proporciona el espacio físico y la interacción directa con los objetos, junto a toda la información a la que tiene acceso mediante la red y los social media.
Es por tanto un consumidor al que podríamos denominar “híbrido”. Aunque la compra se finalice en el entorno físico, todos los pasos anteriores se realicen en el mundo digital lo que hace presagiar que la cifra de 0,8% de ventas e-commerce en nuestro país siga aumentando en los próximos años.
Más información: Intreseller