ACCESO SOCIOS
LinkedIn
logo-fape-member-of-applia-BLANCO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • VALORES
  • MIEMBROS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
logo-fape-negativo-movil
logo-fape-negativo-movil
office-620822_960_720

El impacto de la tecnología en ámbito familiar

31 enero, 2019TendenciasManager

Durante la última década se ha ido produciendo un avance tecnológico verdaderamente veloz y de forma progresiva, hasta el punto de llegar a tener una gran necesidad de muchos equipos y aparatos que ayudan a facilitarnos de forma considerable las tareas que realizamos en nuestro día a día.

El empleo de la tecnología en el hogar ayuda a disminuir la brecha digital entre las diferentes generaciones. Se estima que la edad de inicio para la utilización de los aparatos digitales es de 10 años, siendo el soporte las tablets. Cada vez es más habitual ver a los más pequeños haciéndose uso de la tecnología para ver dibujos animados o para practicar juegos.

Largo sigue siendo el debate de sobre a qué edad deben los hijos tener su primer teléfono móvil, pues ya no se trata del mismo utensilio de hace 10 años, sino que ahora se puede almacenar gran parte de nuestra vida en nuestro Smartphone, gracias a las infinitas posibilidades que ofrece. A pesar de que los chicos empiezan a utilizar autonomía para el uso del móvil a los 13 años, la gran mayoría de los padres consideran que es una edad demasiado temprana para disponer de él.

Sin embargo, no todo son quejas sobre el avance tecnológico y su repercusión familiar. Pues muchas familias, casi el 60% según un informe realizado por Empantallados, afirman que el uso regular de la tecnología en el hogar juega un papel favorable para con el resto de miembros de la casa. Esa parte positiva se corresponde a la facilidad a la hora de organizar tareas del hogar, resolver dudas, o mantener un contacto más rápido y directo cuando no se tenga oportunidad de hacerlo en persona.

En definitiva, llevando a cabo un uso responsable de la tecnología en el hogar, se pueden lograr beneficios como mejorar la organización y control de los nuestros. Sin embargo, es importante no crear una excesiva dependencia de estos aparatos, más enfocados hacia labores de ocio, y sí tratar de sacar partido a los avances tecnológicos que se producen en electrodomésticos o demás equipos del hogar.

Más información: HOY

Etiquetas: desarrollo, equipos, familia, tecnología
Publicación anterior Los electrodomésticos del futuro Siguiente publicación Nace RAECCIONA para la gestión de los RAEE

Entradas relacionadas

smart-home-3653454_960_720

La era digital llega a los hogares españoles

26 septiembre, 2018Manager
Contratos-inteligentes

El contrato inteligente: útil pero peligroso

28 febrero, 2018Manager
Influencia en los consumidores

Influencia en las decisiones de compra de los consumidores

11 julio, 2017Manager

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

enero 2019
L M X J V S D
« Dic   Feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Categorías

  • Competencia
  • Eventos
  • Mercado
  • Seguridad
  • Sostenibilidad
  • Tendencias
AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDADACCESO SOCIOSCOYUNTURACONTACTO
© 2017 FAPE - Asociación Española de Fabricantes de Pequeño Electrodoméstico