

Una de las grandes preocupaciones de los trabajadores y las nuevas tecnologías es, ¿qué ocurrirá con los modelos laborales con la inteligencia artificial? Habitualmente, se tiende a creer que muchos puestos de trabajo desaparecerán y, aunque en cierta medida algunos de ellos lo hagan, muchos estudios señalan que la mayor eficiencia y productividad de estos sistemas se vinculará directamente con el crecimiento de las plantillas de trabajo en otras direcciones.
Por tanto, la entrada de inteligencia artificial en las compañías producirá en el medio y largo plazo un incremento de los puestos de trabajo en las empresas y su efecto para el empleo será positiva.
Inteligencia Artificial, nuevos empleos
Lo que parece una realidad es que la creación de nuevo empleo gracias a la inteligencia artificial no supondrá la creación del mismo tipo de empleo. Hablamos por tanto de una transformación y como ocurre en todo lo relacionado con tecnología, los últimos en incorporarse corren el peligro de partir en desventaja respecto a sus competidores.
Además, es importante señalar que los nuevos modelos de trabajo no implican la sustitución de personal. En muchos casos es beneficioso para una empresa adaptar su plantilla a la nueva situación y asignar nuevas tareas a sus trabajadores. Por supuesto, para ello será necesaria una inversión de las compañías que ayude a formar a sus trabajadores y adoptar nuevas tecnologías.
Más información: Dir&Ge
Imagen: Wirecamp